Plaza Maestro Quislant
25, 03130 Santa Pola, Alicante
España
- 06:30 h Concentración en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para la recogida de cañas.
- 06:45 h En el interior de la Iglesia el Coro Los Romeros cantará a la Virgen del Rosario las tradicionales jotas de romería.
- 07:00 h Anunciada por una potente traca, comenzará la Romería desde la Parroquia en dirección hasta la Ermita en el Camí del Cap, acompañada por los romeros y encabezada por la Colla El Freu, disfrutando todo el recorrido de las vistas al Mediterráneo. Al llegar a La Cadena se hará una parada para recuperar fuerzas con reparto de fruta fresca y agua.
- 10:00 h Celebración de la Santa Misa en la carpa juto a la Ermita, cantada por el Coro Los Romeros y oficiada por el Cura Párroco de Santa Pola D. Lucas Rafael Galvañ Ruso.
- Terminada la Eucaristía, y hasta las 6 de la tarde, bajo la carpa quedarán a disposición de los romeros mesas y sillas para que puedan seguir disfrutando del día de playa, cupliendo con la costumbre de degustar un buen almuerzo.
Habrá un AUTOBÚS GRATUÍTO para las personas que no puedan acompañar a pie a la Virgen. La organización pone a su disposición un autobús que saldrá a las 08:00 desde la Avenida Fernando Pérez Ojeda (junto al antiguo Miramar), y regresará al pueblo a las 13:30 h.
La Romería del Cap se realiza en honor a la Virgen del Rosario, desde la parroquia de la Asunción de Santa Pola hasta la ermita situada bajo el faro de Santa Pola.
Su nombre, “Romería del Cap”, viene del valenciano y hace referencia al lugar donde se realiza, el cabo de Santa Pola o “Cap de l’aljub”.
La romería viene celebrándose tradicionalmente desde principios del siglo XX el domingo más cercano al día de San Juan, 24 de junio.
Es una oportunidad única de rendir culto a la Virgen y de pasar un día en familia en un marco incomparable, pues la ermita se encuentra a escasos metros de la playa y muy cerca de la sierra.